Se nos encomendó la tarea de resumir en una decena de líneas lo que aprendimos o comprendimos del Seminario “Trabajo Social y Políticas Sociales” pero nos resulta casi imposible resumir la magnitud de conocimientos que se nos fue entregado, por los tres expositores de gran renombre por cierto como lo es María Gladys Olivo, Luana de Souza y Carlos Montaño, pero es en este último donde pondremos nuestro énfasis y del que haremos este “resumen”, esto fue parte de lo que él ese día nos entregó…

¿Por qué? Y ¿Para qué ser críticos en el Trabajo Social?
Porqué así podemos trabajar concientemente y efectuar nuestro análisis con una comprensión crítica de la sociedad, sin visiones místicas o mágicas para enfrentar la realidad.
Reflexionando el valor de esta realidad que es el punto de partida de la Crítica y comienza desde su naturaleza indignada.-
Como mencionaba anteriormente este breve resumen es solo “parte” de lo que el expositor nos entregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario