¿Qué pasa con el factor religión en la educación de Chile?

En el colegio, le habían solicitado a la familia que Yasmín no usara más esta prenda, si no sería expulsada del establecimiento y como ya mencionábamos se le negaría la posibilidad de renovar su matrícula.
Si bien este caso es pionero en las denuncias de esta índole, no es el único ni el primero ya que han sucedido y seguirán sucediendo en la educación de nuestro país y el mundo. A pesar de que la LGE se encuentra en contra de la desigualdad y discriminación estudiantil, sin las correspondientes denuncias no es mucho lo que pueden hacer.
Debido a ésto el ministerio de educación expone que si hay situaciones como la que vivió esta pequeña, se harán cargo, al igual que en este caso donde la mediación del ministro de educación Joaquín Lavín tuvo como consecuencia que Yasmín pueda renovar su matricula 2011, lo que la tiene muy feliz a ella y sus padres Houssein y Silvane.
Esta noticia nos deja una nueva interrogativa para reflexionar ya que primero han sido las clases sociales, luego la mala educación, la desigualdad de género y ahora la discriminación por la religión. ¿Qué otro pero se les va a poner a los niños y jóvenes Chilenos en su proceso de educación? ¿Cuál es nuestra posición como futuros Trabajadores Sociales?
Interesante publicación, al ser la escuela un medio de integración en la sociedad es importante que no ocurra discriminación dentro de ésta, sin embargo, existe la desigualdad y la tarea de algunos es luchar por que está se disminuya.
ResponderEliminar